“Tiene una calidad extraordinaria, hace sonar el balón de manera diferente, es inteligente, es un jugador diferente… si le funcionara la cabeza, sería un jugador de máximo nivel”. Muchos entrenadores han tenido un jugador con este perfil, “no está amueblado” dicen.
Algunos jugadores son disruptivos a nivel de comportamiento, les cuesta aceptar y respetar las normas, son desordenados en sus hábitos, despistados, les cuesta prestar atención en la charla del entrenador, se olvidan sus enseres, algún día llegan tarde al entrenamiento, no parecen esforzarse al máximo en los entrenamientos, no aceptan bien las correcciones y se ponen a la defensiva… ¿Por qué lo hacen?, ¿qué explica este comportamiento?, ¿alguien puede tener la intención de hacer las cosas mal?, ¿qué hay detrás de esa cabeza que parece funcionar de otra manera?
Los entrenadores viven como un auténtico desafío reconducir el comportamiento y desarrollar el potencial del futbolista de un talento “diferente”. Intentan que ese jugador entre en la dinámica de trabajo y comportamiento del equipo, pero la realidad les va diciendo que es diferente, no solo a nivel futbolístico, sino también a nivel personal. Los entrenadores quieren recuperarlos para la causa colectiva, tienen paciencia, insisten, se les resisten, llegan a vivir a nivel personal los conflictos que plantea el jugador, “me está echando un pulso”, llegan a desesperar, a perder la paciencia y tirar la toalla, acabando por no creer en el futbolista.
Este artículo solo es accesible para suscriptores. Inicia sesión con tu cuenta o suscríbete por solo 20€ al año
Inicia Sesión
Accede a tu cuenta premium
Descarga esta revista y la anterior
Accede a todos los recursos y herramientas
Accede a artículos Premium
Suscríbete ahora y accede a todos los contenidos
Acceso a la zona Premium durante 1 año
Descarga las dos últimas revistas
Acceso a todos los recursos y herramientas
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Plan Anual
Con la suscripción anual a la revista de SaberCompetir, podrás disfrutar de:
- Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publiquen y se hayan publicado en el año en curso:
– 3 artículos al mes
– 36 artículos al año - TE REGALAMOS el acceso inmediato a todos los artículos premium que se publicaron el año anterior
- Descarga de las dos revistas que se publican a lo largo del año de suscripción
- TE REGALAMOS la descarga de las dos revistas semestrales del año anterior
- Acceso a material extra: test evaluativos, diapositivas y presentaciones, esquemas organizativos, cuestionarios, material de trabajo y mucho más.
¿ERES ESTUDIANTE UNIVERSITARIO O DEPORTISTA FEDERADO?
Tenemos una oferta especial para ti.
Envíanos tu información y un documento que acredite tu condición de estudiante de psicología o deportista federado y te facilitaremos el descuento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- ¿Por qué la dificultad de adaptarse a la norma y a la exigencia del trabajo diario?
- Dificultades a nivel atencional
- Pensamiento divergente
- Cultura deportiva aprendida
- Cultura sociofamiliar
- ¿Qué puede hacer el entrenador ante el talento divergente o disruptivo?
- Acciones que conviene realizar, PLAN EFICAZ
- Acciones no recomendadas porque se corre el riesgo de perder al jugador, PLAN INEFICAZ:
- ¿Qué puede hacer el jugador “diferente” por rentabilizar su talento divergente o disruptivo?
- Plan de Acción del Jugador “divergente” o “disruptivo”:
- Una misión que merece la pena
- Por qué merece la pena el esfuerzo sobre el talento “disruptivo”?
- Recursos y Esquemas
- Qué es el talento
- Apoyar el desarrollo del talento
- Dificultades en el desarrollo del talento