El concepto de inteligencia ha evolucionado mucho en los últimos años. Ya sabíamos que la inteligencia no se explica solo con la inteligencia cognoscitiva o capacidad de aprender, posibilidades de aprendizaje. Surgió la inteligencia emocional, porque saber gestionar las relaciones personales, las emociones propias y ajenas, también requiere de un comportamiento inteligente. Pero tampoco es suficiente. Vemos personas que son listas, tienen una buena capacidad de aprendizaje, también son sociables, cordiales, afables, empáticas… pero tienen dificultades para evolucionar, ser eficaces y rendir de forma óptima. Quizás les faltan recursos para regular su propio aprendizaje y rendimiento, no disponen de herramientas o estrategias que le mantienen en el camino de aprender, mejorar, subir su nivel, superar dificultades… Nos referimos a competencias, recursos o herramientas que aprenden, ejecutan, resuelven, solucionan, son las competencias ejecutivas.
Las competencias ejecutivas dan sentido y valor al talento, hacen que sea resolutivo, eficaz. ¿Qué son las competencias ejecutivas?, ¿cuáles son?, ¿cómo se evalúan?, ¿cómo se entrenan? Te describimos las 12 competencias ejecutivas y las acompañamos con documentos de trabajo y soporte.