Formación desde contextos no laborales

OUT-DOOR TRAINING

El cerebro procesa antes y mejor información nueva, procedente de una experiencia vivida, desde climas lúdicos o de diversión, desde la ilusión… que mensajes escuchados de forma pasiva y dados en contextos formales.

En contextos laborales el conocimiento personal está mediatizado por el rol de trabajo que se desempeña, las relaciones profesionales, la estructura de trabajo…

De ahí que salir del contexto laboral habitual para realizar formación de personal en contextos diferentes, nuevos o de carácter lúdico se está revelando como una metodología de aprendizaje muy potente. Este es el poder del out-door training.

  • El entrenamiento out-door consiste en diseñar acciones a desarrollar en un contexto deportivo o de naturaleza que deben ser resueltas en equipo. Así pues ponen de manifiesto la importancia de la comunicación asertiva, la planificación conjunta de la tarea, el trabajo colectivo, el refuerzo positivo, la resolución efectiva de conflictos, el liderazgo… El entrenamiento out-door es una magnífica oportunidad para aprender a trabajar en equipo desde un enfoque lúdico.
  • En las acciones formativas de entrenamiento out-door se ponen de manifiesto o se reproducen los roles habituales de los contextos laborales. Es también un sistema muy efectivo para observar los roles (positivos y tóxicos) que existen igualmente en el contexto laboral.

Las aportaciones del entrenamiento out-door son muchas:

Crea un clima positivo que ayuda a estar receptivo, abre la curiosidad e invita al aprendizaje.

Tiene un carácter lúdico que estimula la participación activa.

Mueve o agita las relaciones personales de forma que favorece el conocimiento personal y el rol que cada uno tiende a asumir en las relaciones laborales.

Es un buen sistema de entrenamiento para aprender a trabajar en equipo, para conocer la potencialidad de trabajo cooperativo.

Es una herramienta muy potente para potenciar la cohesión interna en equipos de trabajo o equipos deportivos.

Es un sistema eficaz para selección de personal.

Ayuda en el objetivo de fidelizar a los miembros del equipo con la organización o club.

Es un buen sistema de refuerzo por cumplimiento de objetivos.

Metodología OUT-DOOR Saber Competir:

  • 1

    Se evalúan las demandas o necesidades de la empresa.

  • 2

    Se atienden a las inquietudes de la empresa respecto a un interés mayor por un determinado contexto deportivo o de naturaleza.

  • 3

    Se decide el contexto y lugar en el que se desarrollará el entrenamiento out-door.

  • 4

    Desde Saber Competir se puede ofertar cualquier contexto, bien de actividad física o deporte (fútbol, baloncesto, vela, golf, escalada, ciclismo, piragua…), bien de naturaleza (montaña, alta montaña, mar…) o bien de tipo social / cultural.

  • 5

    Desde Saber Competir se posibilita la presencia en la acción formativa de un deportista de máximo nivel, relacionado con el contexto en el que se desarrolla la actividad.

  • 6

    Se planifica y gestiona la logística necesaria para la implementación o desarrollo de la actividad planificada.

  • 7

    Durante la actividad se cuenta con diferentes monitores que ayudan al buen desarrollo de la actividad.

  • 8

    Se ofrecen orientaciones o criterios para posibles observadores de la actividad.

  • 9

    Tras la actividad se desarrolla una reflexión o puesta en común por parte de todos los asistentes sobre conceptos trabajados, que no han sido expuestos con anterioridad. También se les ofrece feedback sobre el comportamiento de cada grupo, reforzando lo positivo y señalando los aspectos a mejorar.

  • 10

    Saber Competir elabora un informe resumen de la actividad desarrollada que lo remite a la empresa.

  • 11

    La empresa evalúa su grado de satisfacción respecto al desarrollo de la actividad.

Servicios profesionales

¿Tienes alguna pregunta?

Ponte en contacto con nosotros y un miembro especializado de nuestro equipo te responderá en breve.

    INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS: En cumplimiento del deber de informar a los interesados de las circunstancias y condiciones del traatamiento de sus datos y de los derechos que el asisten, ponemos a su disposición la siguiente información.
    RESPONSABLE DE TRATAMIENTO: Saber Competir SL
    FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS: Gestionar y responder su consulta.
    CONSERVACIÓN DE LOS DATOS: Los datos se conservan el tiempo estrictamente necesario para la relación y lo que le es exigible legalmente, siendo destruidos posteriormente mediante los procesos seguros de la organización.
    LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO: Interés legítimo del responsable para dar respuesta a la solicitud de información
    DESTINATARIOS DE SUS DATOS PERSONALES: No se prevén cesiones de datos salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal. No hay previsión de transferencias de datos internacionales.
    SUS DERECHOS: Puede revocar el consentimiento y ejercer sus derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos, escribiendo a Saber Competir SL en C/Vilablanca, 15 B 46110 - Godella - Valencia. Además de acudir a al autoridad de control competente (AEPD)

    Acepto las condiciones de uso del formulario de contacto

    Acepto que mis datos identificativos sean incluidos para finalidades comerciales de Saber Competir SL.

    Artículos relacionados con el OUTDOOR TRAINING