










ESTABLECER OBJETIVOS, un factor de motivación individual y colectiva
«La fe mueve montañas«, «hace más el que quiere que el que puede«, son afirmaciones muy extendidas entre el saber popular. Reflejan la importancia de la motivación. ¿Qué mueve a un deportista a someterse a duros entrenamientos, a competir contra otros rivales, a llevar un estilo de vida en el que tiene que hacer renuncias de tipo personal? ¿Qué mueve a los miembros de un grupo a aunar esfuerzos y trabajar en equipo? La explicación se encuentra en factores que tienen que ver con la motivación.
En el deporte, en general, y en el fútbol, en particular, se cree que el profesional tiene que estar siempre motivado. Incluso, se piensa que la motivación es un factor inherente al salario o la ficha de un futbolista. Se entiende la motivación como un factor individual que fluctúa en cada deportista según su estado emocional o su voluntad, compromiso, profesionalidad… y no sé cuántos equívocos más.
No es así, de ninguna manera. Los individuos y los grupos se mueven a nivel motivacional atendiendo a muchos y muy diversos factores, unos personales y otros situacionales.