Artículos » Etapa de Educación y Formativa

Artículos y recursos para mejorar la formación de los niños

Saber Competir y ser exitoso en el deporte y los estudios

Ser deportista de alto rendimiento y llevar una formación académica es para muchos deportistas una tarea imposible de realizar. El camino para llevar una carrera dual entre deporte y estudio no es ni una tarea fácil ni difícil de concebir, sino una tarea de autopercepción, disciplina, compromiso, autonomía, dedicación, apoyo y estilo de vida.

Entonces ¿qué de igual o diferente tiene el deporte y la formación académica?
Posiblemente veamos procesos igualitarios, diferenciados o complementarios, y aun con ellos ambos pueden ser llevados de manera adecuada y sostenida para el crecimiento y empoderamiento de todo profesional del deporte. ¿Cómo conciliar estudio y deporte?, ¿Qué beneficio tiene el estudio sobre el desarrollo deportivo?, ¿Cómo ser exitoso en ambos?

Leer el artículo »

Tener talento no es estar preparado

Muchos jugadores fracasan cuando fichan por equipos importantes. En una competencia feroz por fichar “talento” de forma precoz se produce una inflación del chico que “apunta maneras”. ¿Por qué no triunfan?, ¿qué lleva a que se destruya un talento precoz?, ¿qué es de ellos cuando no cumplen las expectativas? En este artículo te damos todas las claves.

Error, frustración y aprendizaje

Existe una cultura en que el error es sinónimo de torpeza, escaso nivel, falta de actitud. El jugador no entiende sus propios errores, le alteran, le sacan del partido, le enfadan, le llenan de inseguridad.

Entrenar la personalidad del centrocampista: aprender a “ser” mediocentro

Ser inteligente, estar concentrado, dar equilibrio al equipo, llevar el peso del juego, dar ritmo o pausa al juego del equipo, tener personalidad ante el rival y jerarquía ante los compañeros… son características que se esperan de un centrocampista. Pero son aspectos que van más allá de cuestiones técnico-tácticas, son contenidos  psicológicos.

Entrenar la “personalidad” del portero

Una de las cualidades más apreciadas en un portero es la regularidad. Es por ello que cada vez es más importante que el portero tenga una buena preparación psicológica.

Genios por obligación

La especialización temprana en el deporte o en cualquier otra disciplina conlleva muchos y graves riesgos para el desarrollo integral. Un chico formado a nivel personal tiene mejor proyección en su desarrollo deportivo.

Raúl González: futbolista

Echo la vista atrás y considero que mi recorrido en el fútbol ha sido más largo del que me podía imaginar cuando era un chaval que soñaba ser futbolista profesional.