Algunas personas viven preocupadas, se llenan de una responsabilidad excesiva, son excesivamente autocríticas, se alteran cuando surgen cambios o imprevistos, son pesimistas para no verse defraudados en sus expectativas, son suspicaces o desconfiados, no olvidan, esperan imposibles, viven temerosas… Muchas personas sufren innecesariamente, más de lo debieran atendiendo a sus circunstancias. La fuente de su malestar no está en su vida, sino en la forma en que viven su vida.
¿Es posible ganar eficacia en el intríngulis del pensamiento?, ¿se puede tener la llave de lo que pensamos?, ¿cómo ayudarse, ponérselo más fácil en la exigencia o dificultad?, ¿cómo frenar la cabeza cuando tiende a complicarlo todo?… ¿Quieres entrar en tu cabeza y poner orden?, ¿quieres ayudarte? Este artículo te ofrece una guía con claves y estrategias para “gobernar” la propia “cabeza”, pensar de forma efectiva, ser práctico sin dejar de ser honesto contigo mismo y caer en el autoengaño, mejorar el bienestar emocional.