


Mamá, papá ¿me acompañas a competir?
Es curiosa la creencia de que el deporte forja campeones, una visión que desde hace más de 100 años, las sociedades modernas han creado y utilizado con miles de fórmulas y modalidades deportivas, depositando en los deportistas una imagen modélica de constancia y superación. Búsqueda de éxito y recursos para lidiar con el fracaso son habilidades personales y sociales que la práctica deportiva transmite y enseña a cada minuto que la observamos y que padres y madres deben también poner en práctica para ser pilares esenciales y útiles en la formación deportiva de sus hijos e hijas.
Lo vamos a ver a través de los ojos de Alejandro, un niño de 15 años que jugaba al fútbol en el equipo juvenil de su ciudad y de lo que se siente orgulloso. A través de conversaciones e historias que ha mantenido con amigos y amigas a lo largo de sus últimos años, Alejandro habla con sus padres durante las sesiones con el psicólogo del club en el que juega, transmitiéndoles cómo ve desde su interior que le acompañen en su camino de competir.