


Inicio » Rendimiento » Recuperar el “swing”, PSICOLOGÍA DEL GOLF
El golf es de los deportes de mayor exigencia y dificultad a nivel emocional. He trabajado durante más de veinticinco años con multitud de deportistas de diferentes deportes. El golfista requiere de una preparación psicológica como ningún otro deportista. Por detrás pondría al tenista y al portero de fútbol. Ser competitivo en golf requiere de competencias emocionales, y el golf es un deporte muy psicológico: por mucho nivel que se tenga es difícil expresarlo sobre el campo si no hay una óptima gestión emocional antes, durante y después de cada acción.
En la mayoría de los deportes la competición ayuda a liberar cierto nivel de tensión, juega a favor del deportista para ayudarle a liberarse de la tensión. En casi todos los deportes la ejecución conlleva cierto nivel de activación o intensidad, el dinamismo que requiere la práctica deportiva, la disputa con el oponente, vivir el duelo con el rival, ganar los duelos, cierta dosis de agresividad, el ritmo de juego… son aspectos inherentes a la ejecución que ayudan a liberar en cierta medida la tensión, a focalizar la atención o concentración y a limpiar la mente de pensamientos perturbadores. En los deportes de equipo cabe esconderse tras el rendimiento colectivo.
Jugar a golf es otra historia. La ejecución, el swing, exigen de precisión mental y emocional, buen nivel de relajación muscular, la focalización de la atención o concentración, decisiones inteligentes, tener la mente limpia, una buena autoconfianza, gestionar de forma eficaz tanto las dificultades (bogey y doble bogey) como ponerse en ventaja (birdie y eagle). El golfista necesita silenciar su diálogo interno, no solo en la preparación y ejecución del golpe, sino también entre golpe y golpe siendo que transcurre un tiempo que invita irremediablemente a pensar. Ha de saber silenciar el diálogo interno tanto si ha sido un buen golpe como si este no ha respondido a las expectativas. Y el golfista está solo con su rendimiento, no puede esconderse detrás de nadie.
¿Quieres seguir leyendo
Suscríbete de forma COMPLETAMENTE GRATUITA a nuestra revista y podrás acceder al contenido de este artículo y a muchos más.
Categorías de la Revista
Edición Especial
Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
EDICIÓN ESPECIAL: Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
El Manual de SUPERVIVENCIA EMOCIONAL lo ponemos a disposición de cualquier persona con el único interés de ayudar, mediante reflexiones, revisiones de conceptos, orientaciones, pautas y estrategias de afrontamiento. Está dirigido a todos/as, de cualquier edad, condición social, nivel educativo… es un manual transversal y escrito en un lenguaje coloquial.
SABER COMPETIR
Saber Competir, Revista de Psicología del Deporte, publica tres artículos mensuales, uno abierto legible para cualquier persona que acceda a la web, y dos cerrados, sólo accesibles para subscriptores premium.
Últimos artículos publicados: