Descripción
Muchos meses, muy intensos, en los que nuestra vida se ha visto alterada y con muchas emociones encontradas o contrapuestas. Crisis sanitaria, crisis económica… también crisis emocional. Temor al contagio, excitación inicial, soledad, aburrimiento, rutina, cansancio, fatiga, incertidumbre, decepción, enfado, mayor sensibilidad e inestabilidad emocional… dolor y miedo en los que han enfermado, duelo en los familiares de los que han fallecido. Es el desgaste emocional visto con una perspectiva de 10 meses cuyo responsable es la pandemia de la Covid-19 y la gestión de que ha sido objeto.
El Manual de SUPERVIVENCIA EMOCIONAL contiene 16 artículos que desarrollan diferentes contenidos psicológicos dirigidos a cualquier persona, a los niños y la familia, a los deportistas, a los docentes o educadores, a los estudiantes, a nuestros mayores, a los familiares de los enfermos y fallecidos… Los contenidos desarrollados son muy variados, cómo ayudarse a estar bien, cómo mantener una actitud práctica o seguir siendo positivo, cómo mejorar la resiliencia o capacidad de afrontar y superar dificultades, conocer diferentes ejercicios psicológicos para mejorar la calidad de vida emocional, cómo actuar con los niños y niñas, cómo mantener unos buenos hábitos de estudio en una escuela semipresencial, vivir y gestionar el duelo tras la muerte, cómo identificar el liderazgo en tiempo de crisis, no confundir liderazgo y psicopatía, por qué la pasión se puede convertir en adicción, porqué el negacionismo, cómo gestionar la fatiga… El Manual de SUPERVIVENCIA EMOCIONAL es un “monográfico” sobre contenidos de desarrollo emocional.
Es nuestra aportación o ayuda desde nuestro rol de psicólogos que trabajamos con deportistas, entrenadores, madres y padres de jóvenes deportistas, otros técnicos… Todos ellos tienen un denominador común, son personas. El deportista amateur y el deportista profesional, el joven deportista o el deportista de élite necesitan de la persona, requieren de una dimensión que tiene que ver con el desarrollo emocional. Rendimiento y bienestar emocional van de la mano, desarrollo deportivo y personal recorren un camino común. Este manual lo dirigimos a la “persona” y nuestra inquietud es acompañar y apoyar a la “persona” que hay detrás del deportista, del profesional, del niño, del joven, del padre o madre, del docente, del gestor político, del mayor…
Corren tiempos en los que hay que ser realista, mantener los pies en el suelo y ser muy comprensivo con quien está sufriendo… No somos psicólogos que vendamos felicidad, éxito y superación de imposibles, menos ahora. No se puede ser tan poco empático, tan irrespetuoso con quien está sufriendo. Toca ayudar a sobrevivir y superar una dura etapa, a extraer aprendizajes para la vida, presente y futura.
Por último, en nombre de las personas que formamos la REVISTA SABER COMPETIR quiero enviar nuestro deseo de paz y amor para estas fiestas que serán diferentes, pero que siempre son una oportunidad de refrendar un espíritu de acercamiento, solidaridad, complicidad, amor. Nos gustaría que estos propósitos se instalen permanentemente, más allá de las fiestas de Navidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.