Las personas van siendo conscientes de la necesidad de mantener un estilo de vida saludable desde el punto de vista físico, de cuidar la salud del cuerpo. Se va conociendo mejor qué perjudica seriamente a la salud y se evitan aquellos factores de riesgo que favorecen la aparición de enfermedades o problemas de salud. La sociedad actual va teniendo una inquietud por disfrutar de una vida sana.
No se tiene tan claro en qué consiste una vida sana desde el punto de vista emocional. No sabemos cuidar de nuestra vida emocional como lo hacemos con nuestro cuerpo. Quizás no se dispone de tanta información en cuanto al bienestar emocional.
¿Es posible identificar un estilo de vida saludable desde el punto de vista emocional?
Te enuncio a continuación aquellas características que dibujan el retrato de una persona “saludable” desde el punto de vista psicológico o emocional, adaptado del modelo del profesor A. Ellis.
DESPIERTAS TU PROPIO INTERÉS, TE VALORAS
Sabes que tienes valor, que vales realmente la pena como persona. Vales por lo menos tanto como los demás. Tiendes a ver a los demás desde el mismo plano, de igual a igual. Cuidas tu aspecto físico, tu salud emocional, tu enriquecimiento personal, intelectual, y social. Sabes que es necesario que te gustes, gustar a ti mismo. Crees en tus posibilidades, aunque conoces bien tus limitaciones. Eres inteligente para hacer pequeñas renuncias personales que consideras necesarias para acceder a logros más importantes, aunque no sueles renunciar nunca a tus derechos.
ESTÁS ABIERTO A LAS RELACIONES SOCIALES
Sabes que necesitas a los demás, que la relación social es muy enriquecedora a nivel personal. Has optado por abrir las puertas a la relación social, en vez de aislarte o ensimismarte. Sabiendo que estamos obligados a vivir en sociedad, tienes la iniciativa de participar activamente en la relación con los demás. Tienes inquietud por ampliar y cuidar tus relaciones sociales.
ERES AUTÓNOMO, RESPONSABLE DE TI MISMO
Eres autosuficiente. Disfrutas de la relación con otras personas, pero no te sientes mal cuando estás solo. Sabes afrontar y resolver tus problemas, sin esperar a que lo hagan los demás por ti. Sabes cuándo te has equivocado, aceptándolo con naturalidad y tratando de rectificar. Sabes valorar tus logros, la consecución de tus metas, tus éxitos. Has ido creando tu propia opinión de ti mismo, sin que en ella influya negativamente la opinión que los demás tienen de ti.
TE CONDUCES DESDE EL ESFUERZO Y CON LA INQUIETUD DE APRENDER Y MEJORAR
No te resignas a ser como eres en aquello que no te gusta de ti mismo. Sabes que en tus manos está cambiar y te esfuerzas por hacerlo. También sabes que debes provocar aquello que quieres que suceda. No vale esperar a que se cumplan los deseos. Hay que trabajar para hacerlos realidad. Tu esfuerzo, perseverancia y aprendizaje siempre están a la altura de tus inquietudes e ilusiones.
SABES CONVIVIR CON LA POSIBILIDAD DEL ERROR, DEL CAMBIO, DEL CONFLICTO
Entiendes que las cosas no van a salir siempre como tú deseas. Todo el mundo se equivoca, más de una vez, sabes que tú también. Entiendes y gestionas bien la frustración. Sabes que la discrepancia y el conflicto es algo inherente a la condición humana. Vives los conflictos con naturalidad. Ni te juzgas ni juzgas a los demás. Simplemente te limitas a trabajar en la búsqueda de soluciones centrándote más en lo que está en tus manos. No te interesa tanto lo que debieras hacer sino lo que está dentro de tu margen de maniobra.
ERES FLEXIBLE, ESTÁS DISPUESTO A REVISAR TU PUNTO DE VISTA
Eres una persona abierta, entiendes que existan otros puntos de vista, estás dispuesta a revisar tus opiniones. Eres una persona abierta a los cambios, dispuesta a adaptarse a las múltiples exigencias de una sociedad en permanente cambio, de una sociedad de la diversidad y multicultural.
VIVES CENTRADO EN EL PRESENTE, EN EL AQUÍ Y AHORA
Sabes que la vida es un devenir, un proceso sujeto a continuos cambios. En vez de vivir preocupado por lo que le pueda deparar el futuro, vives centrado en el momento presente. Tampoco vives anclado en el pasado, refugiado en tus recuerdos y nostalgias. Es inteligente por tu parte entender que el presente construye el futuro, y que una preocupación excesiva sobre el futuro te puede bloquear en tu comportamiento presente.
CUIDAS TU OCIO, REALIZAS ACTIVIDADES AGRADABLES Y SALUDABLES
Eres una persona inquieta y rica en cuanto a valores, intereses y aficiones. Muestras interés por otras actividades, al margen del trabajo y de la familia. Te resulta fácil sentirte activo, mientras que difícilmente das opción a que surja la monotonía, la rutina y el sentimiento de soledad. Cuidas con esmero tu agenda personal para que cada día sucedan cosas que te hacen sentir bien.
TE CONDUCES POR LÓGICA Y TRATAS DE SER RAZONABLE
Utilizas la lógica, no abandonas el análisis racional ni en los momentos de dificultad y conflicto. Eres una persona razonable, que te apoyas en el razonamiento lógico, objetivo y científico para obtener sus conclusiones. También eres emotivo, pero sabes regular tus propias emociones y moderas tus pensamientos ya que sueles medir las consecuencias a corto, medio y largo plazo.
TE ACEPTAS COMO ERES
Te sientes feliz contigo mismo. Te sientes feliz de vivir. La vida tiene suficientes atractivos para ti. Te aceptas sin condiciones. No te mides por tus logros o éxitos, ni por la opinión de los demás. Sueles rendir cuentas sólo ante ti mismo, ante tu propia conciencia.
ERES DECIDIDO, TOMAS DECISIONES SIN SENTIR “VÉRTIGO” POR ELLO
Tomas decisiones sin que te tiemble el pulso. No lo haces de manera impulsiva o precipitada. Pero tampoco las postergas por temor a equivocarte. Sabes que la posibilidad del error es inherente al hecho de decidir o tomar decisiones. Sabes que hay que aceptar este tipo de riesgos para poder crecer y avanzar.
SABES RELATIVIZAR, ASUMES EL TÉRMINO MEDIO
Entiendes que los absolutos son imposibles, ilógicos, absurdos. Las personas, las cosas, los acontecimientos, las circunstancias suelen estar llenas de “matices”, de características positivas y negativas, es decir no pueden ser perfectos o absolutamente rechazables. Siempre conviven aspectos agradables con otros menos atractivos, los pros con los contras, las ventajas con los inconvenientes.
SABES QUE TU VIDA ESTÁ EN TUS MANOS
Te sabes dueño de tu destino. Sabes que en tus manos están tu comportamiento y tus decisiones. Sabes que pueden suceder hechos que a ti se te escapen, de los que no tienes su control, pero en el fondo sabes que en tus manos está cómo afrontar y cómo vivir tu vida. Sabes la vida que quieres y la construyes cada día.
TE MUEVES GUIADO POR UN PROYECTO DE VIDA
Aunque vives centrado en el presente, a ti te guía una visión o un sentido, que se traduce en ilusiones y proyectos de cara al futuro. Vives el presente con intensidad, pero sin desviarte de un camino trazado que da sentido a tu vida.