


Inicio » Rendimiento » Perfil de «DOBLE ÉXITO»
Lograr el éxito profesional, mantenerlo de forma prolongada en el tiempo y consolidarlo no se entiende si no está cimentado en una dimensión personal sólida. El “profesional” necesita de la “persona”. El desarrollo personal, el equilibrio emocional o la energía vital se proyecta sobre cualquiera de las facetas de la vida de una persona, la actividad laboral o profesional, los afectos, la amistad…
No se puede sostener durante más tiempo el engaño al que hemos estado sometidos de que el éxito profesional requiere vivir la profesión con una dedicación plena y exclusiva, veinticuatro horas, con muchos sacrificios o renuncias de tipo personal y familiar. En el contexto del fútbol está bien visto ese entrenador que se autodefine como un obseso o loco del fútbol, que vive el fútbol durante las veinticuatro horas del día. El entrenador de éxito se suele asociar con la imagen de un profesional que casi no descansa, dedicado a preparar entrenamientos, observar partidos del rival, elaborar vídeos para su equipo… ¡Craso error!, ¡gran mentira!
El perfil de profesional dedicado total y exclusivamente a la profesión ya no interesa a la empresa moderna, con una visión mucho más actual. No están bien vistos los que no desconectan del trabajo y no tienen vida personal, pues acaban siendo una fuente de conflictos, sobre todo cuando la estructura está organizada en equipos de trabajo. Suelen ser ambiciosos, buscan su éxito personal, son perfeccionistas, ansiosos, poco empáticos, magnifican las dificultades, trasmiten inseguridad, no son espontáneos en la relación con sus colaboradores… Ya pasó su tiempo.
Actualmente se buscan líderes que estén avalados tanto por un buen nivel de cualificación profesional como por la existencia de habilidades personales o competencias emocionales. Es necesario cuidar y potenciar el desarrollo personal, también para ser mejores profesionales. Ser persona es un recurso imprescindible en el bagaje de un buen profesional.
El equilibrio personal y la salud emocional suponen un aprendizaje permanente, un trabajo sobre el interior de uno mismo, de gestión de las propias emociones, de vivir con satisfacción la propia vida. Pero también supone aprender a gestionar con eficacia las propias circunstancias, tanto aquellas más próximas al ejercicio profesional (relación con el entrenador, los compañeros, directivos, medios de comunicación y aficionados) como otras mucho más personales (pareja, familia, amigos/as, sucesos vitales).
El siguiente contenido del artículo solo es accesible para aquellos usuarios hayan adquirido la opción de suscripción de ARTÍCULOS ANTERIORES
Inicia Sesión
Accede a tu cuenta premium
Descarga esta revista y la anterior
Accede a todos los recursos y herramientas
Accede a artículos Premium
Suscríbete ahora y accede a todos los contenidos
Acceso a la zona Premium durante 1 año
Descarga las dos últimas revistas
Acceso a todos los recursos y herramientas
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Plan Anual
Con la suscripción anual a la revista de SaberCompetir, podrás disfrutar de:
¿ERES ESTUDIANTE UNIVERSITARIO O DEPORTISTA FEDERADO?
Tenemos una oferta especial para ti.
Envíanos tu información y un documento que acredite tu condición de estudiante de psicología o deportista federado y te facilitaremos el descuento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Respondemos a preguntas como estas: ¿Cómo se puede armonizar desarrollo profesional y bienestar emocional?, ¿cuáles son las claves para ser un buen profesional sin desgaste personal?, ¿cómo alcanzar el “doble éxito”, desarrollo profesional y bienestar emocional?, ¿existe un perfil de entrenador y futbolista de “doble éxito”?
Descarga la última revista
Ya puedes descargar el último número de la revista de PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO escrita por profesionales para profesionales.
Categorías de la Revista
Suscríbete a la revista
Plan Anual
Suscríbete ahora y accede a todo el contenido
Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publiquen a lo largo del año (2 artículos al mes)
Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publicaron un año antes de realizar la suscripción (12 artículos)
Descarga de las dos últimas revistas anteriores a la suscripción
Descarga de las dos revistas que se publicarán a lo largo del año de la suscripción
Acceso a material extra: test evaluativos, diapositivas y presentaciones, esquemas organizativos, cuestionarios, material de trabajo… y mucho más.
Edición Especial
Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
EDICIÓN ESPECIAL: Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
El Manual de SUPERVIVENCIA EMOCIONAL lo ponemos a disposición de cualquier persona con el único interés de ayudar, mediante reflexiones, revisiones de conceptos, orientaciones, pautas y estrategias de afrontamiento. Está dirigido a todos/as, de cualquier edad, condición social, nivel educativo… es un manual transversal y escrito en un lenguaje coloquial.
SABER COMPETIR
Saber Competir, Revista de Psicología del Deporte, publica tres artículos mensuales, uno abierto legible para cualquier persona que acceda a la web, y dos cerrados, sólo accesibles para subscriptores premium.
Últimos artículos publicados: