


Inicio » Etapa de formación o educativa » Miedos del portero
En torno a la figura del portero existen muchos tópicos que no se cumplen: que si están un poco locos, que si son futbolistas frustrados que no jugaron por no tener nivel, que si juegan a un deporte individual dentro de un deporte colectivo, que si están hechos de una pasta especial… ¡nada más alejado de la realidad!
Puede ser que la especificidad del puesto haga diferente al portero, pero está sujeto a las mismas exigencias que los otros compañeros respecto a acercarse a su mejor trabajo cada día (rendimiento óptimo), ser una pieza más dentro del trabajo colectivo (equipo), saber gestionar la exigencia y la dificultad (gestión del estrés), aprender y mejorar cada día…
En el presente artículo quiero pararme a reflexionar sobre las dificultades con las que el portero convive a diario y ha de saber gestionar o resolver a lo largo de su formación y trayectoria profesional. No es más fácil ni más difícil ser portero, pero sí que es diferente.
¿Quieres seguir leyendo
Suscríbete de forma COMPLETAMENTE GRATUITA a nuestra revista y podrás acceder al contenido de este artículo y a muchos más.
Categorías de la Revista
Edición Especial
Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
EDICIÓN ESPECIAL: Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
El Manual de SUPERVIVENCIA EMOCIONAL lo ponemos a disposición de cualquier persona con el único interés de ayudar, mediante reflexiones, revisiones de conceptos, orientaciones, pautas y estrategias de afrontamiento. Está dirigido a todos/as, de cualquier edad, condición social, nivel educativo… es un manual transversal y escrito en un lenguaje coloquial.
SABER COMPETIR
Saber Competir, Revista de Psicología del Deporte, publica tres artículos mensuales, uno abierto legible para cualquier persona que acceda a la web, y dos cerrados, sólo accesibles para subscriptores premium.
Últimos artículos publicados: