


Me dispongo a tener una charla con un entrenador que me ha permitido formar parte de su equipo y de su entorno desde hace ya mucho tiempo. Es un gran conversador, se interesa por todo, pero sobre todo, escucha. Xavier Pascual Fuertes, los que le conocemos le llamamos Pasqui, fue portero de balonmano en su época de jugador. En la actualidad, entrenador del equipo de balonmano del FC Barcelona, su club, como él lo denomina. Se siente orgulloso de su currículum deportivo (Velux EHF Champions League, Super Globe, Liga Asobal, Copa del Rey, Supercopa Asobal, Copa Asobal, Liga de los Pirineos y Supercopa de Cataluña), pero su mirada en relación a su profesión va más allá de los resultados. Los títulos no son solo méritos suyos, sino que los considera el resultado de todo un equipo, y no solo se refiere a los jugadores, sino a toda la red con la que cuenta incondicionalmente. En la entrevista que a continuación se presenta, Pasqui desarrolla su visión del rendimiento deportivo, de la profesión de entrenador, de lo que es importante, de lo que ya no es tan importante, de sus objetivos. Manifiesta una confianza en sus planteamientos, que denotan su larga trayectoria y una experiencia llena de inquietudes, curiosidad hacia el estudio continuo, buscando sobre todo la satisfacción en el trabajo realizado. A lo largo de la entrevista, un tono apasionado acompaña todas sus reflexiones.
“El éxito lo compartimos, pero cuando no hay éxito nos levantamos y volvemos a luchar”, es una afirmación que repite a menudo.
Empezamos nuestra charla de una manera inusual, online, porque no nos permite otra manera la situación excepcional del momento, y lo primero que le sugiero es que se presente, cómo prefiere que le vean o que le conozcan.
¿Quieres seguir leyendo
Suscríbete de forma COMPLETAMENTE GRATUITA a nuestra revista y podrás acceder al contenido de este artículo y a muchos más.
Categorías de la Revista