Construir un equipo es la consecuencia de un trabajo muy laborioso, supone un proceso largo de acciones que van creando identidad, complicidad, compromiso, sentimiento de pertenencia… pero derribar lo construido puede hacerse de forma muy rápida, el equipo puede irse al traste ignorándolo o atentando contra él.
En la dinámica interna de un equipo pueden surgir de forma espontánea, por omisión o error, muchos factores que «agrietan el vestuario» y «matan al equipo». Son los enemigos internos que impiden o rompen la cohesión interna, una especie de virus que ataca al núcleo del equipo y destruye la complicidad entre sus miembros.
Este artículo solo es accesible para suscriptores. Inicia sesión con tu cuenta o suscríbete por solo 20€ al año
Inicia Sesión
Accede a tu cuenta premium
Descarga esta revista y la anterior
Accede a todos los recursos y herramientas
Accede a artículos Premium
Suscríbete ahora y accede a todos los contenidos
Acceso a la zona Premium durante 1 año
Descarga las dos últimas revistas
Acceso a todos los recursos y herramientas
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Plan Anual
Con la suscripción anual a la revista de SaberCompetir, podrás disfrutar de:
- Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publiquen y se hayan publicado en el año en curso:
– 3 artículos al mes
– 36 artículos al año - TE REGALAMOS el acceso inmediato a todos los artículos premium que se publicaron el año anterior
- Descarga de las dos revistas que se publican a lo largo del año de suscripción
- TE REGALAMOS la descarga de las dos revistas semestrales del año anterior
- Acceso a material extra: test evaluativos, diapositivas y presentaciones, esquemas organizativos, cuestionarios, material de trabajo y mucho más.
¿ERES ESTUDIANTE UNIVERSITARIO O DEPORTISTA FEDERADO?
Tenemos una oferta especial para ti.
Envíanos tu información y un documento que acredite tu condición de estudiante de psicología o deportista federado y te facilitaremos el descuento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- ¿Qué puede atentar contra la cohesión interna, qué agrieta un vestuario, impide la construcción del EQUIPO?
- Valorar el talento individual por encima del trabajo colectivo y la idea de equipo
- Ignorar el trabajo de “team building”, descuidar la importancia del factor humano
- Seleccionar al futbolista solo por criterios de fútbol, técnico-tácticos
- Escasa competencia interna: el acomodamiento
- Egoísmo egocéntrico, poco inteligente
- Enfados, no saber gestionar la frustración
- Temor, pesimismo, suspicacia
- Excusas y justificaciones
- Aparición de roles “tóxicos” dentro del grupo
- Existencia de subgrupos o “pandillas”
- El “jefe” omnipresente, omnipotente, omnisciente
- Polémicas, rivalidades y enfrentamientos estériles
- Desafección respecto al equipo o club
- Derrotas, resultados negativos
- El equipo es un EQUILIBRIO muy sensible o frágil
- Recursos y Esquemas
- Obstáculos para la Cohesión Interna