


Inicio » Bienestar emocional » ¿Quieres dejar de llevar una vida sedentaria?
Se puede afirmar que en la sociedad actual hay una gran cantidad de personas que llevan una vida sedentaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inactividad física es un problema de salud pública mundial y señala que esto se debe a que el ocio, el trabajo, las tareas domésticas y el uso de medios de transporte “pasivos” son responsables en esta disminución de la actividad física en las personas. El sedentarismo es un factor que incide sobre la salud y el bienestar emocional de las personas.
¿Qué se entiende por sedentarismo?, ¿cuál es su origen?, ¿cuándo y cómo surge el deporte según lo entendemos en nuestra sociedad?, ¿qué dice la OMS respecto al sedentarismo?, ¿qué beneficios a nivel psicológico tiene ser una persona activa?, ¿qué barreras se suele poner uno mismo para no abandonar el sedentarismo?, ¿cómo iniciarse en el deporte y llegar a coger el hábito de hacerlo con continuidad?
El siguiente contenido del artículo solo es accesible para aquellos usuarios hayan adquirido la opción de suscripción de ARTÍCULOS ANTERIORES
Inicia Sesión
Accede a tu cuenta premium
Descarga esta revista y la anterior
Accede a todos los recursos y herramientas
Accede a artículos Premium
Suscríbete ahora y accede a todos los contenidos
Acceso a la zona Premium durante 1 año
Descarga las dos últimas revistas
Acceso a todos los recursos y herramientas
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Plan Anual
Con la suscripción anual a la revista de SaberCompetir, podrás disfrutar de:
¿ERES ESTUDIANTE UNIVERSITARIO O DEPORTISTA FEDERADO?
Tenemos una oferta especial para ti.
Envíanos tu información y un documento que acredite tu condición de estudiante de psicología o deportista federado y te facilitaremos el descuento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Te explicamos qué es exactamente el sedentarismo, cuál es su origen y el papel que han jugado históricamente los deportes en la sociedad. En este punto te mostramos cuáles son los beneficios que tiene la actividad física en la salud mental del individuo y en su bienestar.
Descarga la última revista
Ya puedes descargar el último número de la revista de PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO escrita por profesionales para profesionales.
Categorías de la Revista
Suscríbete a la revista
Plan Anual
Suscríbete ahora y accede a todo el contenido
Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publiquen a lo largo del año (2 artículos al mes)
Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publicaron un año antes de realizar la suscripción (12 artículos)
Descarga de las dos últimas revistas anteriores a la suscripción
Descarga de las dos revistas que se publicarán a lo largo del año de la suscripción
Acceso a material extra: test evaluativos, diapositivas y presentaciones, esquemas organizativos, cuestionarios, material de trabajo… y mucho más.
Edición Especial
Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
EDICIÓN ESPECIAL: Manual de SUPERVIVIENCIA EMOCIONAL para pandemias y otras crisis
El Manual de SUPERVIVENCIA EMOCIONAL lo ponemos a disposición de cualquier persona con el único interés de ayudar, mediante reflexiones, revisiones de conceptos, orientaciones, pautas y estrategias de afrontamiento. Está dirigido a todos/as, de cualquier edad, condición social, nivel educativo… es un manual transversal y escrito en un lenguaje coloquial.
SABER COMPETIR
Saber Competir, Revista de Psicología del Deporte, publica tres artículos mensuales, uno abierto legible para cualquier persona que acceda a la web, y dos cerrados, sólo accesibles para subscriptores premium.
Últimos artículos publicados: