Michel, José Miguel González

José Miguel González, Míchel
Michel, José Miguel González

CONOCER A TUS JUGADORES, EL MEJOR SISTEMA DE JUEGO

—Michel

 

Siempre entendí este juego llamado fútbol desde la fuerza mental y de la razón: si te conoces, tus valores se multiplican. Era otra época y cuando hablaba de ello, parecía hasta un raro. Saber jugar y tener cualidades es distinto. Por eso me chirrían los oídos con la molesta frase: “En el fútbol todo está inventado…”. ¡Falso! La importancia mental está dejando de ser relativa para a ser relevante. Conocer a tus jugadores en todas sus facetas te hará dominar su gestión y podrás sacar lo mejor de ellos. Ábreles la puerta y volarán. En estos tiempos, un buen entrenador es un buen gestor de sentimientos y razones.

Viene todo a cuento de por qué valoramos de un técnico / entrenador su capacidad para armar el equipo desde el punto de vista táctico o del trabajo diario, obviando el desarrollo de las otras capacidades que no se ven, pero que se sienten y que se traslucen en el funcionamiento colectivo. El entrenador moderno, sí señores, existe… No le importa el exceso de claridad táctica, ni de ser diseño de entrenamientos; para eso hay que saber rodearse de un buen grupo de trabajo que se repartan los roles; para conocer cómo hacer a tus chicos mejores, hay que sentirlo por la cercanía y la experiencia vivida, haciendo grupo y que el valor o la importancia la pongan ellos con la premisa de hasta dónde quieran llegar.

Plantillas amplias y mal gestionadas, donde te permiten 25 licencias pero solo te interesan las vidas de los 11 que juegan, los 3 sustitutos y los 18 que convocas, sin prestar atención a aquellos que serán tus salvadores cuando todos estos no estén, en una temporada tan larga. No hacemos a todos importantes. No interesa más que su desarrollo deportivo, ni siquiera sus opiniones; como si se sintieran invadidos en su labor.

Fundamental crear una ley indescriptible pero perceptible, donde todos colaboren en argumentar un diseño preestablecido. Eso también es un entrenador moderno. Conozco casos de los que siguen viviendo los periodistas en sus anécdotas, con los célebres rondos y pachangas, pero con una alta dosis de psicología aplicada que hace que aquel sea el mejor entrenamiento para que sus jugadores hagan el resto, partiendo de un sentimiento de comodidad y compromiso.

Me gusta Guardiola o los que son como él; si quieren soy oportunista- aunque ya lo propagara antes…, pero no tengo ninguna duda que el redentor del Barça no diseña el apartado físico ni se enloquece con la versión táctica del juego, estoy seguro que ninguno de su guardia es capaz de llegar a sus hombres como Pep lo hace. Dirigir también es conocer el Club, su lenguaje, sus grandezas y sus miserias, pero sobre todo no querer ser más protagonista que los artistas, que como en cualquier trabajo en manos de otros necesitan alguien tras la cámara, pero con el valor fundamental de los ojos del pasado.

Ese grupo de técnicos “novatos” se rebelan contra el inmovilismo. Creo en la parte mental como fundamental para sacar rendimiento al desarrollo de un grupo de nuevas generaciones en el orden sociológico, pero futbolistas como toda la vida. No podemos seguir viendo las cosas como antes: estos jóvenes no tienen aquellas necesidades ni inquietudes. Su mundo es otro y, con respecto a nuestra generación, la transición no ha sido eficiente. Acerquémonos a ellos o se alejarán de nuestras intenciones y pagaremos la cuenta, como siempre.

Cada día creo más que los mejores entrenadores son los menos dictadores, pero los más integradores. Todos pueden ayudar porque somos un grupo de trabajo; otra cosa es tomar la decisión de quién juega y cómo hacerlo. Con ese lenguaje, los chicos se comprometen. Es otra idea.

FUENTE:
CARRASCOSA, J. Trabajar y Competir en Equipo. Netbiblo. 2011.
José Miguel González, Míchel

José Miguel González, Míchel

(Madrid, 1963) Es un exfutbolista internacional y entrenador español. Como futbolista, ocupaba la demarcación de interior derecho y formó parte de la conocida como «la quinta del Buitre» del Real Madrid. Fue internacional con la selección española en 66 partidos. Tras su retirada colaboró con los medios de comunicación, formó parte del equipo de comentaristas de Televisión Española. Después de una etapa como técnico en el Real Madrid Castilla, fue el director de la cantera del club blanco. Ha entrenado a diferentes equipos Getafe CF, al que clasificó al equipo para disputar la UEFA Europa League y logró el mejor puesto en Liga de la historia del club tras finalizar en sexta posición, Sevilla FC, Olympiacos, con el que ganó la Super Liga griega y la Copa nacional, Olympic de Marsella, Málaga CF y Pumas UNAM de México. Como futbolista destacó por su calidad e inteligencia sobre el terreno de juego. Como entrenador es un buen gestor emocional, de los que mejor gestiona la psicología individual y colectiva.