Son muchos jugadores los que aspiran a meterse en ese grupo de elegidos que conforman la élite del deporte, pero pocos pueden conseguirlo porque no hay oportunidad ni lugar para todos. Van elevando su nivel en las etapas de formación, preparándose para la exigencia del deporte de máximo nivel. Desde muy jóvenes, algunos de ellos con la etiqueta de “talento precoz” y otros sin expectativas de mucha proyección, pero casi todos centrados en alcanzar el sueño de ser deportistas profesionales.
Aprender a competir es un proceso de aprendizaje que requiere mucho trabajo y mucho tiempo. Desarrollan el talento deportivo y se desarrollan como personas. En ese proceso encuentran dificultades, las superan, se ilusionan, se desaniman, viven continuos vaivenes… no es un proceso uniforme. Todos necesitan de un acompañamiento o mentoring psicológico, emocional, que se les guíe y les ayude a andar el camino.
Acompañar en el tránsito al deporte profesional es una labor muy satisfactoria y agradecida para el psicólogo que trabaja día a día con el joven deportista. Nada puede ser más satisfactorio que el hecho de que un deportista pueda alcanzar su sueño de competir al máximo nivel y vivir profesionalmente de ello. Si entonces se acuerda de agradecer la ayuda que se le ha prestado, es un momento en el que el trabajo psicológico cobra su máximo sentido. Pocas satisfacciones son comparables a ver debutar en un equipo profesional a uno de esos deportistas que has visto crecer, pasar por momentos buenos y otros de mucha dificultad. Compartir con ellos sus inquietudes, dudas, temores, problemas, superarlos juntos y todo ello, ayudándoles cada día a ser más fuertes, más competentes, más preparados en ese viaje al deporte profesional.
Este artículo solo es accesible para suscriptores. Inicia sesión con tu cuenta o suscríbete por solo 20€ al año
Inicia Sesión
Accede a tu cuenta premium
Descarga esta revista y la anterior
Accede a todos los recursos y herramientas
Accede a artículos Premium
Suscríbete ahora y accede a todos los contenidos
Acceso a la zona Premium durante 1 año
Descarga las dos últimas revistas
Acceso a todos los recursos y herramientas
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Plan Anual
Con la suscripción anual a la revista de SaberCompetir, podrás disfrutar de:
- Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publiquen y se hayan publicado en el año en curso:
– 3 artículos al mes
– 36 artículos al año - TE REGALAMOS el acceso inmediato a todos los artículos premium que se publicaron el año anterior
- Descarga de las dos revistas que se publican a lo largo del año de suscripción
- TE REGALAMOS la descarga de las dos revistas semestrales del año anterior
- Acceso a material extra: test evaluativos, diapositivas y presentaciones, esquemas organizativos, cuestionarios, material de trabajo y mucho más.
¿ERES ESTUDIANTE UNIVERSITARIO O DEPORTISTA FEDERADO?
Tenemos una oferta especial para ti.
Envíanos tu información y un documento que acredite tu condición de estudiante de psicología o deportista federado y te facilitaremos el descuento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- La exigencia del deporte profesional
- Deportistas jóvenes, ¿preparados?
- ¿Cómo ayudar al deportista en el tránsito hacia el deporte profesional?
- Mantener los pies sobre el suelo.
- Orientarse al aprendizaje o mejora permanente.
- Consolidar unos sólidos valores.
- Tomar iniciativas, ser atrevidos.
- Convivir y gestionar el error, ser receptivo a las correcciones.
- Consolidar hábitos y estilos de vida saludable.
- Ganar autonomía emocional.
- Superar una carrera de obstáculos.
- Saber ser jóvenes, aunque deportistas.
- Apostar por la formación personal.
- Recursos y Esquemas
- DECÁLOGO: ser deportista profesional.