Nuestros clientes son deportistas, muchos de ellos futbolistas, entrenadores, clubes, federaciones deportivas, profesionales, directivos, empresas, músicos, opositores… cualquier persona u organización comprometida con optimizar su rendimiento y/o bienestar emocional.

DEPORTISTAS

El deportista necesita expresar su mejor trabajo en cada entrenamiento y en la competición, sin excusa, como garantía de rendimiento y desarrollo deportivo óptimos. No es fácil, necesita de una óptima preparación emocional.

ENTRENADORES

Los entrenadores ejercen un rol multidisciplinar, planifican y desarrollan los entrenamientos, dirigen en la competición, establecen objetivos o crean un nivel de exigencia, construyen el equipo, generan climas de rendimiento, motivan, toman decisiones, etc.

CLUBES

Los clubes han de planificar y optimizar la gestión de los recursos humanos deportivos desde una cultura propia que transmita la identidad y valores del club y potencie el esfuerzo y rendimiento.

DIRECTIVOS

El directivo tiene una responsabilidad muy similar a la del entrenador, construir un equipo competitivo y lograr rendimiento individual y colectivo.

EMPRESAS Y ORGANIZACIONES

La empresa u organización actual está llamada a ser y funcionar como un auténtico club-equipo. Necesita generar una cultura apoyada en valores, estructura de equipos de trabajo, etc.

PROFESIONALES, MÚSICOS, ARTISTAS, OPOSITORES...

El deporte es una metáfora de la empresa y la vida misma. El ámbito profesional comparte una exigencia similar a la que vive el deportista. Desarrollar el mejor trabajo cada día, hacerlo en equipo, superar dificultades, competir con empresas del mismo sector, superar etapas de crisis…

Cualquier persona comprometida con su rendimiento y bienestar emocional

Si se entiende competir como un proceso de superación personal en el que se aprende permanentemente, su superan barreras internas, se busca la excelencia en rendimiento, desarrollo profesional y personal, y bienestar emocional, se puede entender que algunos de nuestros clientes sean personas anónimas, sin necesidad de ser deportistas, entrenadores, directivos, profesionales…

  • Rendimiento, autonomía emocional
  • Resiliencia, superación de las dificultades
  • Bienestar emocional
  • Actitud positiva, gestión de emociones negativas
  • Habilidades sociales