


y colaboradores: Luís Felipe Tubagi Polito, Daniela Angelo, Mariana Correa, Vania Hernandes de Souza, Rosemeire de Oliveira, Marcelo Villas Boas Junior
Inicio » Rendimiento » EL RENDIMIENTO DESDE UN ENFOQUE SISTÉMICO. La bioecología, un modelo con implicaciones prácticas
El éxito de los equipos deportivos olímpicos y paralímpicos que han representado a los diferentes países en eventos internacionales, tanto en las categorías adultas como juveniles, han cambiado radicalmente el panorama del deporte en estos países. Esto ha tenido repercusiones no sólo en las macroestructuras asociadas a las políticas deportivas, tanto públicas como privadas, sino también en las microestructuras familiares y escolares. Este fenómeno deportivo, sin duda, es un tema de gran actualidad debido a que dentro de muy poco tiempo tendrán lugar los Juegos de la XXXII Olimpiada en Tokio (Japón). Para aproximarnos a este fenómeno tomaremos como modelo teórico el Modelo Bioecológico de Desarrollo Humano de Bronfenbrenner. Desde este paradigma analizaremos las implicaciones psicológicas inherentes a la práctica del deporte, de deportistas y equipos desde una perspectiva sistémica, es decir, tendremos en cuenta los diferentes contextos que intervienen directa o indirectamente en el funcionamiento psicológico de los participantes.
Este artículo solo es accesible para suscriptores. Inicia sesión con tu cuenta o suscríbete por solo 20€ al año
Inicia Sesión
Accede a tu cuenta premium
Descarga esta revista y la anterior
Accede a todos los recursos y herramientas
Accede a artículos Premium
Suscríbete ahora y accede a todos los contenidos
Acceso a la zona Premium durante 1 año
Descarga las dos últimas revistas
Acceso a todos los recursos y herramientas
SUSCRÍBETE A LA REVISTA
Plan Anual
Con la suscripción anual a la revista de SaberCompetir, podrás disfrutar de:
¿ERES ESTUDIANTE UNIVERSITARIO O DEPORTISTA FEDERADO?
Tenemos una oferta especial para ti.
Envíanos tu información y un documento que acredite tu condición de estudiante de psicología o deportista federado y te facilitaremos el descuento.
¿Qué encontrarás en este artículo?
El objetivo elegido para este artículo es proponer la Teoría Bioecológica del Desarrollo Humano como paradigma para guiar no solo algunas investigaciones de psicología del deporte en el área del deporte, sino también para guiar el trabajo aplicado de los psicólogos deportivos. El enfoque sistémico de la teoría integra cuatro elementos que forman parte del fenómeno de la práctica deportiva y, por lo tanto, permiten la investigación del fenómeno en su conjunto.
Descarga la última revista
Ya puedes descargar el último número de la revista de PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y ALTO RENDIMIENTO escrita por profesionales para profesionales.
Categorías de la Revista
Suscríbete a la revista
Plan Anual
Suscríbete ahora y accede a todo el contenido
Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publiquen a lo largo del año (2 artículos al mes)
Acceso inmediato a todos los artículos premium que se publicaron un año antes de realizar la suscripción (12 artículos)
Descarga de las dos últimas revistas anteriores a la suscripción
Descarga de las dos revistas que se publicarán a lo largo del año de la suscripción
Acceso a material extra: test evaluativos, diapositivas y presentaciones, esquemas organizativos, cuestionarios, material de trabajo… y mucho más.
SABER COMPETIR
Saber Competir, Revista de Psicología del Deporte, publica tres artículos mensuales, uno abierto legible para cualquier persona que acceda a la web, y dos cerrados, sólo accesibles para subscriptores premium.
Últimos artículos publicados: