Saber Competir

SABER COMPETIR es una empresa de servicios de psicología del deporte, es referente en el deporte profesional, especialmente en fútbol, con una trayectoria de más de 25 años. Nuestros proyectos “estrella” en la temporada 01-02 son ATHLETIC CLUB, RCD MALLORCA e IMEDUCV Alto Rendimiento. Además, asesoramos o apoyamos a diferentes deportistas y entrenadores de diferentes deportes mediante un trabajo presencial u on line.

Pioneros en la Psicología del Deporte y Alto Rendimiento

Marcamos la diferencia en enseñar a gestionar el RENDIMIENTO, ser y trabajar en EQUIPO, saber LIDERAR, alcanzar AUTONOMÍA y BIENESTAR EMOCIONAL.

Alto rendimiento, Formación Deportiva, Liderazgo, Bienestar Emocional, Trabajo en Equipo, Outdoor Training

Aprendizaje emocional

Dirigido a todo aquél que está comprometido con optimizar su formación y desarrollo, que persigue la excelencia a nivel deportivo y personal.

Lograr desafíos, alcanzar sueños

Somos expertos en enseñar a personas y equipos a trabajar de forma autónoma para lograr metas aplazadas en el tiempo, alcanzar sus desafíos o sueños.

Competencias emocionales

Ayudamos a llenar la caja de herramientas de nuestros clientes, personas y grupos, con recursos emocionales para ser eficaces en su contexto deportivo, de trabajo o personal.

Desarrollo Emocional

Muchas veces el cambio, la solución, ha de ser orientada, sugerida, enseñada, entrenada, aprendida, hasta interiorizarla, automatizarla o hacerla propia.

Eficacia

Fijamos unos objetivos de forma consensuada con cada cliente, trabajamos y evaluamos con él el grado de consecución o eficacia

Equipo de Trabajo

Saber Competir es un espacio de conocimiento y experiencia compartida, un grupo de trabajo, análisis, discusión y saber hacer colectivo, una inteligencia distribuida.

¿Quieres realizar una consulta?

Ponte en contacto con nosotros y un miembro especializado de nuestro equipo te dará en breve una respuesta

¿Quieres realizar una consulta?

Ponte en contacto con nosotros y un miembro especializado de nuestro equipo te dará en breve una respuesta

Servicios profesionales

Saber Competir es una empresa de servicios de psicología del deporte, que trabaja para el deporte y desde el deporte.

¿A quién va dirigido Saber Competir?

Deportistas

El deportista necesita expresar su mejor trabajo en cada entrenamiento y en la competición, sin excusa, como garantía de rendimiento y desarrollo deportivo óptimos. No es fácil, necesita de una óptima preparación emocional.

Entrenadores

Los entrenadores ejercen un rol multidisciplinar, planifican y desarrollan los entrenamientos, dirigen en la competición, establecen objetivos o crean un nivel de exigencia, construyen el equipo, generan climas de rendimiento, motivan, toman decisiones, etc.

Clubes

Los clubes han de planificar y optimizar la gestión de los recursos humanos deportivos desde una cultura propia que transmita la identidad y valores del club y potencie el esfuerzo y rendimiento.

Directivos

El directivo tiene una responsabilidad muy similar a la del entrenador, construir un equipo competitivo y lograr rendimiento individual y colectivo.

Empresas y organizaciones

La empresa u organización actual está llamada a ser y funcionar como un auténtico club-equipo. Necesita generar una cultura apoyada en valores, estructura de equipos de trabajo, etc.

Profesionales, músicos, artistas, opositores...

El deporte es una metáfora de la empresa y la vida misma. El ámbito profesional comparte una exigencia similar a la que vive el deportista. Desarrollar el mejor trabajo cada día, hacerlo en equipo, superar dificultades, competir con empresas del mismo sector, superar etapas de crisis…

Conoce a nuestro equipo

Saber Competir está formado por un EQUIPO de profesionales que comparten un mismo modo de entender el ejercicio profesional, un único enfoque (psico-educativo), mismos valores y la visión de normalizar definitivamente el trabajo del psicólogo con los deportistas y en los equipos deportivos.

Últimos artículos

Puedes leer los últimos artículos publicados por Saber Competir

La Preparación Psicológica Directa hacia la Competencia

por el Dr. Francisco Enrique García Ucha y la Dra. Regina Brandão Históricamente, la práctica de la Psicología del Deporte se reducía a diagnosticar a los atletas para comunicar resultados a los entrenadores que sirvieran para orientar entrenamientos concretos. Pero, de hecho, la intervención psicológica siguió siendo prerrogativa exclusiva del entrenador. En esta concepción, el…

Detalles

¿Quieres dejar de llevar una vida sedentaria?

Se puede afirmar que en la sociedad actual hay una gran cantidad de personas que llevan una vida sedentaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inactividad física es un problema de salud pública mundial y señala que esto se debe a que el ocio, el trabajo, las tareas domésticas y el uso de medios de transporte “pasivos” son responsables en esta disminución de la actividad física en las personas. El sedentarismo es un factor que incide sobre la salud y el bienestar emocional de las personas.

¿Qué se entiende por sedentarismo?, ¿cuál es su origen?, ¿cuándo y cómo surge el deporte según lo entendemos en nuestra sociedad?, ¿qué dice la OMS respecto al sedentarismo?, ¿qué beneficios a nivel psicológico tiene ser una persona activa?, ¿qué barreras se suele poner uno mismo para no abandonar el sedentarismo?, ¿cómo iniciarse en el deporte y llegar a coger el hábito de hacerlo con continuidad?

Detalles

Perfil de “DOBLE ÉXITO”

Lograr el éxito profesional, mantenerlo de forma prolongada en el tiempo y consolidarlo no se entiende si no está cimentado en una dimensión personal sólida. El “profesional” necesita de la “persona”. El desarrollo personal, el equilibrio emocional o la energía vital se proyecta sobre cualquiera de las facetas de la vida de una persona, la actividad laboral o profesional, los afectos, la amistad…

Actualmente se buscan líderes que estén avalados tanto por un buen nivel de cualificación profesional como por la existencia de habilidades personales o competencias emocionales. Es necesario cuidar y potenciar el desarrollo personal, también para ser mejores profesionales. Ser persona es un recurso imprescindible en el bagaje de un buen profesional.

Pero… ¿cómo se puede armonizar desarrollo profesional y bienestar emocional?, ¿cuáles son las claves para ser un buen profesional sin desgaste personal?, ¿cómo alcanzar el “doble éxito”, desarrollo profesional y 

Detalles